Las marcas de DRiV han facilitado a los profesionales del taller y sus clientes una serie de consejos para garantizar la puesta a punto de sus vehículos antes de los desplazamientos por las vacaciones de verano. Estos consejos sobre la inspección y mantenimiento del sistema de frenado (Ferodo), amortiguadores y columnas de suspensión (Monroe), dirección y suspensión (Moog) y filtros, frenos y piezas de encendido (Champion) han sido elaborados por el equipo de producto correspondiente de DRiV, en coordinación con los profesionales de la formación y asistencia técnica Garage Gurus™ de la compañía.
Sistema de frenado
Desde Ferodo recomiendan:
- Verifica el nivel y el estado del líquido de frenos; comprobar si hay fugas de líquido bajo el vehículo
- Prueba los frenos mientras conduces a baja velocidad.
- Eleva el coche y gira cada rueda individualmente mientras otro profesional presiona el pedal del freno para verificar el rendimiento.
- Inspecciona las pastillas y los discos de freno, si están próximos al espesor mínimo, reemplázalos en ambos lados del eje.
- Comprueba si el freno de mano funciona correctamente. Debe mantener el coche bloqueado en una pendiente del 22%.
- Revisa visualmente la ausencia de grandes fisuras y/o abombamientos anormales en los manguitos.
- No olvides revisar también el eje trasero.
Amortiguadores y columnas de suspensión
Desde Monroe recomiendan lo siguiente:
- Comprueba el cuentakilómetros del vehículo. Los componentes de la suspensión deben ser cuidadosamente inspeccionados cada 20.000 kilómetros para detectar cualquier desgaste o daño.
- Busca signos de fuga de líquido a lo largo de las superficies externas de cada amortiguador o columna de suspensión.
- Durante la prueba de conducción en los alrededores, realiza una serie de paradas bruscas. Si el “morro” del vehículo se “hunde” hacia la carretera, los amortiguadores y/o columnas de suspensión deben ser reemplazados. También permanece atento a ruidos extraños: “golpeteos” u otros sonidos mecánicos que provengan de cualquier rincón del vehículo.
- Inspecciona la banda de rodadura de cada neumático. El desgaste desigual y/o los signos en forma de “diente de sierra” pueden apuntar a componentes de la suspensión desgastados.
- Un balanceo excesivo en las curvas, puede indicar muelles desgastados.
- Durante la prueba de conducción, comprueba que el volante vuelve automáticamente a la posición original después de cada giro. Si no lo hace, podría indicar amortiguadores o columnas de suspensión desgastados.
Dirección y suspensión
Las recomendaciones de Moog son la siguientes:
- Comprueba los niveles de líquido de la dirección asistida y verifica la ausencia de fugas
- Comprueba que las rótulas no estén sueltas
- Comprueba si hay bujes deteriorados (desgarros y grietas)
- Verifica si hay correas, manguitos y partes sellantes dañadas o deterioradas
- Comprueba si hay óxido y/o corrosión en las piezas de la dirección y la suspensión
- Verifica el rebote del vehículo, el balanceo excesivo de la carrocería, los golpes, los chirridos y los traqueteos
- Comprueba si el vehículo recupera el trazado recto después de una curva, si no es así, puede indicar el desgaste del rodamiento del kit de montaje.
Filtros, frenos y piezas de encendido
Por su parte, los consejos de Champion son estos:
- Comprueba los niveles de aceite y líquido refrigerante
- Si es necesario, cambia el aceite del motor y el filtro
- Inspecciona el filtro de aire; cámbialo si está sucio
- Cambia el filtro de habitáculo si no se ha sustituido en los últimos 12 meses
- Revisa las bujías
- Desinfecta el sistema de aire acondicionado
Por supuesto, desde DRiV también recuerdan verificar los neumáticos, luces y el nivel del líquido limpiaparabrisas del vehículo.