• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Tienes un taller multimarca? Diferénciate así de la competencia

Road House señala que no conocer a sus clientes, no estudiar a los proveedores, carecer de política de precios establecida o protocolos de actuación son varias carencias de los talleres que deberían corregir para diferenciarse

4 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Tienes un taller multimarca? Diferénciate así de la competencia

Road House cree que el gran número de talleres existentes en España hace que la competencia entre ellos sea intensa. De los oficiales, a los integrados en red, pasando por los exclusivamente independientes, el conductor tiene a su alcance un gran número de establecimientos de reparación a los que poder llevar su vehículo para llevar a cabo operaciones de reparación o mantenimiento.

Por tanto, los talleres tienen una labor imprescindible en diferenciarse. Para ello debe realizar continuas mejoras en diversas áreas del negocio, con el fin de no quedarse atrás y teniendo en cuenta que sistemáticamente el taller falla en determinados aspectos de su día a día. De ahí que, si la mayoría suspenden en esos temas, ponerle solución sea una forma de diferenciarse, al margen de mejorar la productividad y rentabilidad del negocio.

Principales fallos de los talleres multimarca

  1. No realizar un seguimiento de sus relaciones con los clientes y desconocer los motivos por los que un conductor visita su taller.
  2. No conocer la segmentación de su público y no tener una idea clara del tipo de cliente que visita el taller.
  3. No tener una política de precios establecida, de forma que pueden cobrar menos de los estándares establecidos en los precios de mercado, generando pérdidas o no sacando el máximo rendimiento de sus transacciones.
  4. Desconocer los productos o servicios que les generan mayor volumen de facturación, con el objetivo de potenciarlos.
  5. No disponer de una estrategia de compra ni una persona asignada para ello.
  6. No hacer controles o registros de fichas a proveedores, cuyo objetivo es determinar qué proveedor es más adecuado y rentable en cada momento según sus condiciones comerciales.
  7. Carecer de un protocolo de atención a los asesores comerciales, de forma que se pierde tiempo y dinero al tener que parar de trabajar para atenderlos.
  8. Indefinición de los mapas de procesos, de forma que si el gerente falta, como no hay un protocolo de actuación, las tareas pueden realizarse de manera deficiente.
  9. Falta de protocolo de atención al cliente o de cuestiones relacionadas con la posventa.
  10. Carencia de check-in final de herramientas que determine dónde debe colocarse al finalizar su uso; y de chek-in de la reparación, lo que puede afectar a la seguridad porque nada garantiza que algún elemento perteneciente al vehículo se haya quedado fuera.
  11. El taller no tiene un briefing (instrucciones) diario o semanal.

Analizar los procesos y carencias mencionadas anteriormente permitiría, no solo aumentar la productividad, sino diferenciarse de los talleres que sigan teniendo estos errores. Y para lograrlo, Road House recomienda llevar a cabo encuestas de satisfacción con los clientes, para que estos compartan su punto de vista y así poder aprovechar ese retorno informativo para brindar un mejor servicio, además de reforzar la formación de los trabajadores en todas las áreas.

En definitiva, Road House conseja a los profesionales aplicar una pequeña inversión en tiempo para puede conseguir una clara mejora de los procesos y la rentabilidad del negocio, además de fidelizar antiguos clientes y atraer a nuevos conductores que acaben considerando su taller como su “taller de confianza” para el futuro.

Etiquetas: IT- Otras informacionesRoad Housetaller multimarca

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
Sector de la Reparación de vehículos entre los más productivos

Sector de la Reparación de vehículos entre los más productivos

"Mapfre no te cuida

"Mapfre no te cuida, te cuidamos nosotros"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES