• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

¿Qué tipos de cajas de cambio automáticas existen?

9 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Qué tipos de cajas de cambio automáticas existen?

Las cajas de cambio automáticas son un sistema de transmisión que permite al usuario realizar los cambios de marcha de manera totalmente automatizada sin la necesidad de utilizar el pedal de embrague. Es la unidad o centralita del propio sistema la que cambia la marcha en función de la velocidad del vehículo y el par de giro del motor.

En este artículo, el Blog Ruta 401 de Loctite Teroson enumera sus componentes principales, analiza los distintos tipos de cambio y da algunos consejos de mantenimiento para las cajas de cambios automáticas.

Componentes de las cajas de cambio automáticas

Los componentes principales de un cambio automático son los siguientes:

-La unidad electrohidráulica del cambio es la encargada de la gestión del cambio.

-El convertidor hidráulico de par ajusta el par que necesita el cambio.

-El embrague controla la transmisión del par motor hacia las ruedas motrices.

-El mando del cambio es el encargado de seleccionar la combinación de engranajes y puede ser electrónico, mecánico, hidráulico o combinado.

-El tren epicicloidal o engranaje planetario está compuesto por ruedas dentadas cilíndricas o cónicas que permiten el desarrollo.

Tipos de cambio

Entre los tipos de transmisión automática más utilizados se encuentran los siguientes:

Variador continuo o CVT

La transmisión CVT (Continuosly Variable Transmission) carece de embrague. Este sistema se basa en dos poleas cónicas conectadas entre sí por una correa o cadena de alta resistencia:

-Una polea está anclada al eje de entrada del motor.

-La otra al eje de transmisión.

El ajuste axial de cada polea permite cambiar el radio en el que la cadena o correa monta sobre las mismas. De esta forma, se consigue la relación de engranaje seleccionada por el usuario de forma manual o bien por la unidad TCM, que buscará siempre la máxima eficiencia posible según la información recibida a través de la unidad de control del motor.

Doble embrague o DSG

DSG son las iniciales de Direct Shift Gearbox, un sistema similar al de una caja de cambios manual. Consta de un doble embrague y dos árboles secundarios:

-Uno equipado con la relación de engranajes para marchas pares.

-El otro para las marchas impares y la marcha atrás.

Los cambios de marcha se realizan sin interrupción ni pérdidas de fuerza, ya que una velocidad puede estar accionada por un embrague, mientras que el otro embrague está preparando la entrada de la siguiente velocidad. Gracias a esta fluidez en la conducción, sin pérdida de potencia, se optimiza el consumo del vehículo.

Existen dos variantes de cajas de cambios DSG: con embrague seco (alojado fuera de la carcasa del cambio) y con embrague húmedo (alojado dentro de la carcasa del cambio y lubricado con aceite). El Grupo VAG utiliza este sistema de transmisión en muchos de sus modelos.

Cambio con convertidor de par

Este tipo de transmisión, igual que el CVT, carece de embrague. No obstante, el cambio con convertidor de par consta de un convertidor de par hidráulico. Un eje estriado, impulsado por el motor, engrana con la caja del convertidor y gracias a la fuerza centrífuga generada, se impulsa el fluido de transmisión ATF que hace girar la turbina, transfiriendo el impulso motor a la transmisión, a través de la caja de cambios.

Caja de cambios robotizada Powershift

La caja de cambios robotizada Powershift, del mismo modo que una transmisión DSG, se asemeja a una caja de cambios manual convencional y consta de doble embrague.

Su tecnología se basa en una serie de trenes de engranajes alineados en dos ejes concéntricos (uno gira con las velocidades impares y marcha atrás, y el otro con las pares). Cuando se acopla una marcha, se engrana automáticamente la marcha anterior y la posterior (si la hay) para conseguir la relación de velocidades correcta, y transmite el par de entrada de un eje a otro a través de un doble embrague.

A diferencia de la tecnología DSG, este sistema es más compacto y ligero. Además, la sensación de empuje continuo, conseguida gracias a que los embragues no se desacoplan por completo, permite una operativa de maniobras libre de tirones y satisfactoria para el usuario. Esto no solo se traduce en un ahorro de combustible de un 10% respecto a un sistema convencional automático de convertidor de par, sino también en una importante reducción de emisión de CO2.

Consejos de mantenimiento para las cajas de cambio automáticas

Las cajas de cambio automáticas se accionan a través de una palanca de mando o mediante teclas situadas en la consola central del habitáculo. En ocasiones, también se puede accionar por medio de una palanca situada detrás del volante.

Las opciones de funcionamiento son las siguientes:

P (PARKING). Marcha destinada al estacionamiento del vehículo.

R (REVERSE). Marcha atrás.

N (NEUTRAL). Posición de la caja de cambios conocida como punto muerto. Ninguna velocidad está engranada.

D (DRIVE O DIRECTA). Acciona el vehículo para que este avance en modo automático.

M/S (MANUAL O SECUENCIAL). Permite accionar el cambio de manera manual o secuencial, y permite al conductor realizar el cambio de velocidad por medio de la palanca de cambios o mediante levas detrás del volante.

Existen distintos tipos de cajas de cambio automáticas, pero sea cual sea el tipo de cambio, es esencial seguir unas pautas de mantenimiento. En este sentido, el cambio de aceite es una de las tareas imprescindibles para alargar la vida del sistema y obtener un mayor confort en la conducción.

Etiquetas: blog ruta 401cajas de cambio automáticasinformación técnicaIT- Embragues, cambios...mantenimiento
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
Causas de averías de la resistencia de climatización con cableado

Causas de averías de la resistencia de climatización con cableado

Liqui Moly presenta un nuevo aceite para los modelos Ford

Liqui Moly presenta un nuevo aceite para los modelos Ford

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES