• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Todo lo que debes saber si vas a vender o comprar gas fluorado

14 junio, 2019
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
3
Todo lo que debes saber si vas a vender o comprar gas fluorado

#1 Qué son los Gases Fluorados (HFC)

Los Gases Fluorados o HFC son hidrofluorocarburos y están compuestos de Hidrógeno (H), Flúor (F) y Carbono (C). Se trata de sustancias refrigerantes que se utilizan en los aparatos de aire acondicionado, como los de los vehículos. Sirven para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno. Dado que se trata de gases de efecto invernadero, su uso y comercialización están regulados por la normativa europea y española.

#2 Legislación relacionada con la venta de Gases Fluorados

Desde enero de 2015, se les aplica una normativa europea que tiene reflejo en la legislación española. El objetivo principal de esta legislación es la reducción del uso de Gases fluorados de efecto invernadero en un 70% de cara al año 2030. Esta normativa regula los siguientes aspectos:

  • Condiciones a la comercialización de productos y aparatos específicos que contengan Gases Fluorados de efecto invernadero o cuyo funcionamiento dependa de ellos.
  • Límites cuantitativos para la comercialización de hidrofluorocarburos (HFC).
  • Registro electrónico de cuotas de comercialización de HFC por parte de las administraciones de los diferentes países de la Unión Europea.

#3 Qué obligaciones tiene un Distribuidor de recambios en relación a la venta de Gases Fluorados

Sólo los clientes finales del producto tienen que pagar impuestos especiales por los Gases Fluorados.

  • Si eres un Distribuidor que SÓLO los comercializas:
    • No tendrás que pagar nada pero sí aplicar el tipo impositivo correspondiente, que varía en relación al tipo de Gas Fluorado.
    • Tendrás que acreditarte como revendedor de Gases Fluorados y tramitar la obtención de la tarjeta de Proveedor CAF ante la Agencia Tributaria (Censo territorial del Impuesto sobre Gases Fluorados Efecto Invernadero).
    • Antes de vender Gases Fluorados a tus clientes, deberás diferenciar si se trata de un cliente final (en este caso paga impuestos) o bien si se trata de un revendedor como tú (con tarjeta de Cliente CAF: en este caso no pagan los impuestos).
    • Presentar a la Agencia Tributaria las declaraciones de impuestos relacionados (lo vemos en el siguiente apartado).
    • Llevar un registro de existencias de los productos con Gases Fluorados.
  • Si eres un Distribuidor que SÍ usas Gases Fluorados (si tienes taller, por ejemplo):
    • Tendrás que pagar el impuesto correspondiente y presentar ante la Agencia Tributaria el Modelo 587-Liquidación Gases Fluorados Efecto Invernadero.
    • Tendrás que solicitar un certificado de empresa que acredite que estáis autorizados a manipular este tipo de gases. Este certificado de empresa lo facilita en cada Comunidad Autónoma el organismo oficial correspondiente.
    • Los trabajadores que realicen el trabajo de manipulación de los Gases Fluorados tienen que acreditarse como manipuladores autorizados de este tipo de gases. Para ello, deberán superar un curso de formación específico que incluya un examen y que les dé una certificación oficial. El certificado que se obtiene es el de “Competencia para la manipulación de sistemas frigoríficos que empleen refrigerantes fluorados destinados a confort térmico de personas instalados en vehículos”. Es recomendable consultar para cada Comunidad Autónoma el listado de centros de formación autorizados para impartir este tipo de curso.

#4 Gestión impuestos relacionados con la venta de Gases Fluorados

Si distribuyes Gases Fluorados, además de aplicar los impuestos como se indica en el apartado anterior, deberás presentar ante la Agencia Tributaria los modelos 586 (declaración informativa) (cada año) y 587 (declaración-liquidación) (cada 4 meses).

#5 Gestión de la venta de Gases Fluorados con IsiParts

IsiParts es un Software de Gestión Global Especializado para Distribuidores de recambios multimarca. Por eso, está preparado para gestionar la compra y la venta de Gases Fluorados y para enviar a la Agencia Tributaria los listados y ficheros que solicita en las declaraciones 586 y 587.

Etiquetas: aire acondicionadodistribuidorgasGases Fluoradoisi condalrecambistarefrigeranteverano

Te pueden interesar

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

21 septiembre, 2023
Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

21 septiembre, 2023
SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

21 septiembre, 2023
bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

21 septiembre, 2023
Siguiente
Tesla fomenta las autorreparaciones en sus vehículos

Tesla fomenta las autorreparaciones en sus vehículos

Herido un trabajador en un taller en Pontevedra

Herido un trabajador en un taller en Pontevedra

Comentarios 3

  1. yo says:
    4 años de antigüedad

    No me ha quedado muy claro. Si solo soy taller (no recambista), ¿tengo que presentar los modelos?

    Responder
    • ComunidadAdmin says:
      4 años de antigüedad

      La clave del asunto está en si compras el gas con o sin impuesto ya en el origen. Es decir, si tu proveedor (recambista, por ejemplo) te vende el gas con impuesto, no hay ningún modelo que presentar, porque el CAF lo tiene esta empresa proveedora del taller. Si por el contrario lo que hace el taller es comprar el gas por ejemplo importándolo sin impuesto (hay que recordar que este impuesto solo existe en dos países en toda la UE, y uno de ellos es España), el taller, como ‘productor’ del gas en el mercado español deberá generar el impuesto y pagarlo a Hacienda. Como es lógico, la primera fórmula es la más común. Lo segundo es realmente complicado y por tanto no se da demasiado en España.

      Responder
      • yo says:
        4 años de antigüedad

        bien, perfectamente aclarado. muchas gracias.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Carlos Hernán Cortes en Problema en el sensor de la posición del pedal de freno G100: “Buenas tardes tengo un Volkswagen Bora 2010 motor 2.5 automático y al abrir el swicht los cuatro focos de las…” Sep 19, 22:09
  • M C D en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo tengo un 3008 y desde que me lo compré en segundo año solamente he tenido problemas me ayudaron a…” Sep 19, 21:46
  • Gloria en Alerta sobre un nuevo intento de fraude a talleres: “Justo hoy hemos recibido este mismo email con esa información. Siguen intentándolo.” Sep 15, 12:08

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • Lo último
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES