ASETRA, asociación de talleres de Madrid, ha anunciado que el próximo día 28 de febrero será el último día que los talleres madrileños tendrán para optar al programa de subvenciones para fomento, impulso y reactivación de su actividad, que comenzó el día 1 de febrero.
Asimismo, ha recordado que las ayudas oscilan entre el 30% y el 80% según tamaño de la empresa y línea de subvención, y que las pymes que tengan entre 1 y 9 trabajadores se podrán beneficiar de hasta el 80% de la cantidad solicitada.
Las cantidades solicitadas deberán ir encaminadas a proyectos relativos a diferentes cuestiones que la patronal madrileña ha especificado:
- Digitalización: comercio electrónico, sistemas de gestión, etc.
- Producción sostenible: auditorías energéticas, sustitución o mejora de equipos y/o instalaciones consumidoras de energía por otros más eficientes.
- Mejora productiva – Plan Renove: adquisición, adaptación y sustitución de maquinaria y utillajes, bienes de equipo e instalaciones técnicas. Incluye equipos de diagnosis.
- Respuesta al contexto generado por la Covid-19: reorientación de la actividad y compra de material y equipamiento para la implantación de protocolos sanitarios.
La asociación advierte que estas ayudas son especialmente interesantes por la cantidad de cuestiones que recogen y porque es relativamente sencillo presentar solicitudes, poniendo especial hincapié en lo trascendentales que son para los talleres ubicados en los distritos de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde, ya que en estos lugares las cantidades a recibir aún podrían ser mayores.
Según ASETRA, ya son setenta talleres los que han presentado la solicitud de ayuda al Ayuntamiento de Madrid con su asesoramiento, un servicio del que también pueden beneficiarse los talleres asociados de forma gratuita. Por ello han animado a los talleres a que pidan su colaboración: “les daremos nuestra opinión y les prestaremos asistencia.