• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Un coche de hidrógeno podría valer en 2030 lo mismo que uno diésel

21 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Un coche de hidrógeno podría valer en 2030 lo mismo que uno diésel

Algo utópico, más quizá si cabe en un país como España que tan poco ha apostado por este tipo de infraestructura en otras tecnologías como la electrificación o el gas, pero que resulta significativo viniendo estas declaraciones por una de las principales empresas en el desarrollo de las pilas de combustible.

Symbio tiene la intención de conseguir una cuota de mercado del 25%, con una facturación cercana a los 1.500 millones de euros durante la próxima década.

“El volumen es clave, pero no creo que sea un problema; es solo cuestión de tiempo y apoyo por parte de las autoridades. El mayor obstáculo para el despliegue de los vehículos de hidrógeno ahora es el coste, dado que las cantidades todavía son muy bajas como para permitir las economías de escala”, afirma Philipe Rosier.

Se trata, según explica el director general de Symbio, de una tecnología especialmente interesante para todos aquellos vehículos cero emisiones que se vayan a utilizar de forma intensiva y cuyos usuarios no tengan tiempo de recargar la batería. Y se refiere a los vehículos industriales y comerciales, pero también a los turismos.

“La única razón que explica por qué los coches no son ahora la prioridad es que se necesita una red completa de estaciones para la recarga de hidrógeno en todos los territorios, para que se pueda hacer uso de ellas”, destaca.

Se trata además de una cuestión estratégica para la competitividad del mercado europeo, ya que en materia de electrificación los países asiáticos tienen sin duda el predominio, pero en el hidrógeno Europa “tiene el potencial para ser líder” por la cantidad de laboratorios y empresas importantes que operan en el territorio comunitario.

“Por ello”, sentencia Rosier, “esta es una oportunidad que tenemos que aprovechar para construir un sector que sea muy competitivo a nivel mundial”.

Etiquetas: hidrogenoSymbio

Te pueden interesar

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

[VÍDEO] Un tercero perjudicado necesita coche de sustitución: ¡Reclamadlo a la compañía contraria!

21 septiembre, 2023
Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

Pago por Bizum en los talleres: ¿acabará llegando?

21 septiembre, 2023
SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

SWAG incorpora los resortes de gas de Stabilus

21 septiembre, 2023
bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

bilstein group lanza fluidfinder: su buscador preciso de aditivos

21 septiembre, 2023
Siguiente
MEWA apuesta por la sostenibilidad desde hace 113 años

MEWA apuesta por la sostenibilidad desde hace 113 años

MANN HUMMEL cumple ochenta años

MANN HUMMEL cumple ochenta años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Carlos Hernán Cortes en Problema en el sensor de la posición del pedal de freno G100: “Buenas tardes tengo un Volkswagen Bora 2010 motor 2.5 automático y al abrir el swicht los cuatro focos de las…” Sep 19, 22:09
  • M C D en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo tengo un 3008 y desde que me lo compré en segundo año solamente he tenido problemas me ayudaron a…” Sep 19, 21:46
  • Gloria en Alerta sobre un nuevo intento de fraude a talleres: “Justo hoy hemos recibido este mismo email con esa información. Siguen intentándolo.” Sep 15, 12:08

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • Lo último
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES