La situación de emergencia humanitaria que está viviendo la población ucraniana, ha despertado el espíritu de ayuda y humanitario también en nuestro sector. Es el caso de Aljocar Autorecambios, una empresa leonesa de recambios para el automóvil, que ha iniciado junto con la comunidad ucraniana en León una campaña de recogida de productos básicos para hacerlos llegar al pueblo ucraniano. “Lo necesitan imperiosamente”, han lamentado.
Según han comunicado en su página web y en sus redes sociales, los productos más necesarios para enviar a la sociedad ucraniana son:
Medicamentos:
Ibuprofeno, Paracetamol, analgésicos, antipirético, medicamentos para diarrea, vendas, nurofén, antibióticos de todo tipo, bolsas de sangre, goteros, catéteres, vendas elásticas, toallitas con alcohol, gasas, toallitas de gasa, apósitos, torniquetes, tiras y agujas, meloxicam, ciprofloxacino, movalis, vendas hemostáticas, sondas nasofaríngeas, sonda laríngea, kit de onicotomía, aguja de descompresión, parche oclusivo (parche torácico).
Alimentos:
Conservas, cereales, raciones secas, café (preparado/instantáneo), té, bebidas energéticas, azúcar, barritas. Que no sean botes de cristal.
Ropa:
Manta térmica, sacos de dormir, ropa térmica, calcetines térmicos.
Pueden entregarse en Aljocar o en los establecimientos listados en la imagen:
La campaña ha tenido un gran recibimiento entre la sociedad leonesa. “En poco más de 48 horas llevamos 5 palets, estaremos cerca de los 1.000 kilos”, nos cuenta Alberto, uno de los profesionales que forman parte de Aljocar. “Estamos emocionados de la gran repercusión que está teniendo la campaña en la población”. Y además se mostraba orgulloso de la gente, “que entiende la gran necesidad que hay. La gente es fabulosa”. Asimismo, en su cuenta de Instagram han enseñado cómo tienen guardados los productos reacaudados.
Según pudimos hablar con Aljocar, la recogida se prolongará “mientras la gente nos apoye y haga falta nuestra ayuda. Por desgracia esta guerra va durar y sus consecuencias más. Seguiremos mientras se necesite”, explicaban. Desde Aljocar agradecen la colaboración y la difusión de la campaña para reunir la máxima ayuda posible.