• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
BREMBO
Contitech
Home Noticias

Valeo presenta la tercera generación de escáneres LiDAR

24 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Valeo presenta la tercera generación de escáneres LiDAR

Valeo ha presentado la tercera generación de escáneres LiDAR, listos para hacer su debut en el mercado en 2024. Según la compañía, esta nueva tecnología, que ofrece un rendimiento significativamente mejorado, hace de la movilidad autónoma una realidad y ofrece unos niveles de seguridad vial sin precedentes.

“La tercera generación de LiDAR de Valeo es un importante avance tecnológico en relación a los vehículos autónomos. Esta actualización refuerza el liderazgo tecnológico e industrial de Valeo en este campo, cuando ya era el único proveedor en el mercado que producía en serie un escáner LiDAR para la industria de automoción. Nuestro objetivo número uno con este dispositivo sigue siendo el mismo: salvar vidas en la carretera”, destaca Geoffrey Bouquot, director de I+D y Estrategia de Valeo.

Los avances

Este nuevo LiDAR puede ver cosas que los humanos, las cámaras y los radares no pueden.

La tercera generación de LiDAR de Valeo ofrece un rendimiento incomparable en términos de alcance, resolución y velocidad de fotogramas. Reconstruye en tres dimensiones y en tiempo real el entorno del vehículo a una velocidad de 4,5 millones de píxeles y 25 fotogramas por segundo. En comparación con la generación anterior, la resolución se ha incrementado 12 veces, el rango 3 veces y el ángulo de visión 2,5 veces.

Además, gracias a sus capacidades de percepción únicas, este nuevo LiDAR puede ver cosas que los humanos, las cámaras y los radares no pueden. Esto significa que la conducción se puede delegar en el vehículo en muchas situaciones (automatización de nivel 2 y superior), incluso en carretera a velocidades de hasta 130 km / h. Aún en tales situaciones, un vehículo equipado con el escáner LiDAR de tercera generación puede gestionar situaciones de emergencia de forma autónoma.

El escáner LiDAR de Valeo detecta, reconoce y clasifica todos los objetos ubicados alrededor del automóvil.

El escáner LiDAR de Valeo detecta, reconoce y clasifica todos los objetos ubicados alrededor del automóvil. Si los objetos se mueven, mide su velocidad y dirección. El escáner LiDAR puede adaptarse a todas las condiciones de luz, ya sea deslumbrantemente brillante o completamente negro. Incluso mide la densidad de las gotas de lluvia para calcular la distancia de frenado correcta. Realiza un seguimiento de los vehículos cercanos, incluso cuando ya no están en la línea de visión del conductor, y utiliza algoritmos para anticipar sus trayectorias y activar las maniobras de seguridad necesarias. Gracias a estas características, el escáner LiDAR protege a las personas dentro del automóvil y a quienes lo rodean: peatones, ciclistas y otros usuarios de la carretera. Más allá de los vehículos que equipa, este LiDAR alertará, a través de la nube, a otros vehículos de peligros en la carretera para que la comunidad se beneficie de sus excepcionales capacidades de percepción.

Un producto 100% Valeo

Valeo fue el primero y, hasta la fecha, el único en producir un escáner LiDAR a escala industrial.

Valeo diseña y fabrica todo el sistema, incluidos el hardware, el software y la inteligencia artificial asociada, es decir, el “cerebro” que combina los datos recopilados y permite que el vehículo tome instantáneamente la decisión correcta. Su software se adapta automáticamente al entorno y mejora su rendimiento con el tiempo mediante actualizaciones periódicas.

Los LiDAR de Valeo se fabrican en Alemania, en la planta de Valeo de Wemding en Baviera, donde los componentes se ensamblan con un nivel de precisión de micras. Las líneas de producción de la planta se basan en la experiencia de vanguardia de Valeo en óptica, mecánica y fotónica (la rama de la física que se centra en la emisión y detección de partículas de luz o fotones). 300 ingenieros del grupo se dedican exclusivamente a esta tecnología, para la que ya se han registrado más de 500 patentes.

Se espera que el mercado LiDAR represente más de 50 mil millones de dólares americanos para 2030.

Valeo fue el primero y, hasta la fecha, el único en producir un escáner LiDAR a escala industrial. Ya ha producido más de 150.000 unidades y el 99% de los automóviles equipados con un escáner LiDAR en todo el mundo está equipado con uno de Valeo.
Se prevé que hasta el 30% de los vehículos nuevos de alta gama alcancen el nivel 3 de automatización para 2030, y para ello deberán estar equipados con tecnología LiDAR. Además de automóviles, lanzaderas autónomas, robotaxis, droides de reparto, camiones autónomos o los sectores de agricultura, minería e infraestructura deberán estar equipados con uno o más LiDAR. Se espera que el mercado LiDAR represente más de 50 mil millones de dólares americanos para 2030.

Etiquetas: escáner LidarfabricantesValeo
Dolz kits
La Comunidad del Taller - baterias 728x90 1

Te pueden interesar

La Comunidad del Taller - img 0583

Condenado el dueño de un taller de Vigo por pegar a un policía que le multó

1 julio, 2022
Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

1 julio, 2022
Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

1 julio, 2022
BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

1 julio, 2022
Siguiente
Motortec Madrid acogerá los premios Compromiso con la Posventa

Motortec Madrid acogerá los premios Compromiso con la Posventa

¿Cómo reprogramar la batería en el sistema de gestión de la energía?

¿Cómo reprogramar la batería en el sistema de gestión de la energía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
AS-PL
La Comunidad del Taller - NGK 22

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
SOGEFI
NRF
Alfa e-parts

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES