Las advertencias que ha realizado la Autoridad Federal del Transporte por Carretera en las últimas semanas respecto a los fallos de fabricación de diferentes modelos de Tesla, ha obligado a la marca a tener que retirar un total de 35.000 de sus vehículos en Alemania en los últimos meses, según informa el medio alemán amz.de.
Las autoridades alemanas lanzaron avisos respecto al Modelo 3 de Tesla, pues, según denunciaron, al activar el “Modo Pista”, que desconecta los sistemas de asistencia a la conducción cuando se conduce en circuito, la velocidad que marca la pantalla del coche no se corresponde con la realidad. Este aviso afectó a unos 12.000 usuarios en Alemania, aunque si se tiene en cuenta a todo el mundo, se calcularía que afectaría a muchas más: al menos a 125.000 unidades construidas entre el 18 de febrero de 2018 y el 6 de abril de 2022.
Asimismo, las autoridades también informaron de una anomalía que afectaba a más de 209.000 unidades del Model S, X, Y y 3 fabricados entre 2021 y 2022 : la “refrigeración insuficiente de los procesadores”, que afecta a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) del sistema de infoentretenimiento, ya que, con esta refrigeración insuficiente, el coche podría sobrecalentarse durante un proceso de carga rápida, provocando que funcione más lento o que se reinicie. La consecuencia de esto es que casi todas las funciones del vehículo relacionadas con la seguridad, como la visualización de la cámara de marcha atrás o el ajuste del ventilador para un parabrisas empañado, no están disponibles a través de la pantalla táctil central.
La última advertencia de las autoridades tuvo que ver con el Model S fabricado entre 2012 y 2018 y el Model X, entre 2016 y 2018. En este caso, el problema derivaba de la tarjeta de memoria de la unidad multimedia porque con solo ocho gigabytes, podía provocar fallos en el sistema debido a un desgaste prematuro.
Solucionados con actualizaciones por internet
Los dos primeros casos ya se han solucionado mediante una actualización OTA. La corrección del indicador de velocidad defectuoso se realizó con el código “SB-22-00-008” y la gestión de la temperatura de la CPU se solucionó actualizando el software con el código del fabricante “SB-22-00-009”. En el último caso se amplió la capacidad de la tarjeta de memoria de la unidad multimedia cambiándola por una versión de 64 GB con el código interno “SB-21-21-001”.
Para las tres retiradas, las autoridades alemanas afirman que se está supervisando la aplicación de las medidas correctoras en los coches eléctricos Tesla afectados en Alemania.
Afectados millones de coches en Estados Unidos
Todavía no ha aparecido un nuevo informe de defectos de Tesla en Estados Unidos, aunque la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA) ha emitido recientemente una advertencia sobre una función antiatrapamiento de los elevalunas eléctricos en el Model 3 (años de modelo 2017 a 2022), Model Y (2020 – 2022), Model S y Model X (2021 – 2022) que no funciona según la normativa.
Sólo en Estados Unidos hay casi 1,1 millones de propietarios afectados por este problema, aunque acabará solucionándose vía satélite con el símbolo interno “SB-22-00-013”