¿Se ha llegado al límite? Era la pregunta que lanzaba nuestro director, Carlos G. Pozo, a los miembros de la tertulia de El Club de la Carrocería (puedes ir a su sección propia de La Comunidad del Taller pinchando aquí). “¿El límite cuál es?”, respondía Jon Ureta (VASIC), que inmediatamente después añadía: “Si ponemos el límite en que un taller esté perdiendo dinero por la reparación, lo hemos pasado en muchas ocasiones”. Pero ¿por qué razón? Los tres tertulianos al micrófono llegaban a la misma conclusión: el taller no está analizando los números de su negocio. Miguel Juesas (Recambios Segorbe) analizaba la situación desde su punto de vista como proveedor…
Si eres más de pódcast y prefieres escuchar esta parte de la tertulia, puedes hacerlo aquí:
Miguel Juesas hablaba de la importancia de mirar más allá del proceso de reparación, incidiendo en la gestión empresarial. A menudo, coincidían los tres expertos en la mesa, el punto débil de las empresas del sector.
Pero en su intervención iba más allá. “Las compañías no tienen fondo”, afirmaba, poniendo en valor la importancia de medir los servicios que se prestan para trabajar con la mayor rentabilidad posible.
Y es que a menudo, decían, se ha cedido a la presión por parte de las compañías en relación a los servicios que desde los talleres deben prestarse. ¿Dónde están los talleres imputando estos costes tan importantes? Era otra de las preguntas que salía durante la conversación: “No los están imputando”, reconocía Juesas. Lamentaba el distribuidor que en numerosas ocasiones los talleres no fueran conscientes de “todo el poder que tienen”.
Un sugerente análisis de la complicada situación que vive ahora el taller de carrocería respecto a su rentabilidad, que no debería pasar inadvertido…
Comentarios 2
No se escucha el video…
Nosotros lo escuchamos bien… Quizá se deba a alguna configuración de tu móvil u ordenador… ; (