¿Qué está pasando en el sector con la falta de formación y de profesionales? Es la pregunta sobre la que ha reflexionado Ángel Unda, de ATD Autodiagnosis. El técnico cree que “el sector vive una situación complicada”. No percibe que los talleres tengan interés suficiente en formarse en vehículos nuevos, y esto teme que puede acabar afectando a su rentabilidad y a sus clientes…
Para Unda el sector está sufriendo varios cambios rápidamente. Uno de ellos es el del parque, que obliga a los profesionales a formarse, invertir y a “no relajarse”. Sin embargo, señala que hay talleres que no lo están haciendo y que por ello podrían estar quedándose atrás.
En el vídeo el técnico se refiere, concretamente, al poco interés que los talleres tienen en aprender de asuntos como la diagnosis de coches nuevos -como los híbridos- “porque todavía no están en los talleres, entonces nos relajamos”. Sin embargo, avisa que acabarán llegando y entonces puede ser tarde para empezar a formarse: “La formación es imprescindible. Hay que estudiar y prepararse constantemente. Para diagnosticar averías de los coches nuevos no sirve la FP”.
Asimismo, el técnico asegura que esta falta de formación acabará provocando que los talleres no puedan reparar averías “en tiempo lógico y razonable”, y “dejarán de ser rentables”: “Los negocios son números y si tus números no salen, el negocio se cierra”, señala.
Pero Unda va más allá en el vídeo y expone a los usuarios cómo la falta de formación de los talleres también podría afectarles, especialmente a su bolsillo, porque “las reparaciones acabarán siendo más caras”; y advierte de cuánto puede afectar al sector el mal uso de las redes sociales: “Hay que publicar contenido que ayude al sector y no que lo eche por tierra”.
Una reflexión que da para mucho…