Es parte de la intervención de Miguel Juesas, gerente de Recambios Segorbe y máximo responsable de su área de Carrocería, en la convención que el distribuidor celebró el pasado jueves 12 de mayo en Zaragoza. Más de 150 profesionales de la reparación acudieron a un evento que dejó más de un mensaje interesante.
“Este es el círculo del mercado de la carrocería”, empezaba Miguel Juesas, apoyándose durante su discurso en un vídeo proyectado: “Y hasta aquí creo que no he descubierto nada”. Y aunque debería ser así, lo cierto es que con su exposición hacía hincapié en algunas claves importantes que no son todo lo conocidas que debieran por los profesionales de la reparación.
En el vídeo describía a la perfección cuál es la relación real que existe entre la aseguradora y el taller: ninguna. ¿Dónde está el lazo de unión entre el taller y la compañía? ¿Quién manda en el coche? “El dueño del coche”. ¿Y en el seguro? “El dueño del coche, no manda la compañía, con lo cual esto -haciendo referencia a la relación entre talleres y aseguradoras- nunca ha existido”.
Pero la realidad es otra y se preguntaba Juesas por qué… “Porque llega el señor que vende seguros y le dice al taller que le va a mandar muchos clientes y los reparadores aceptan. Y para que el cliente, que bastante disgusto tiene ya con haber tenido un accidente, no adelante dinero yo -aseguradora- mando un perito a tu taller y te pago. Así al cliente no le molestamos… Y el taller acepta. Es ese momento en que existe el lazo de unión”.
A partir de ahí, en este breve vídeo, habla de la gestión de los clientes, de la mano de obra y de cómo los talleres han ido perdiendo poco a poco cada vez mayor capacidad de maniobra sobre su negocio.
Un mensaje para analizar con detenimiento.