• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Cómo afecta al turbo la contaminación del aceite?

8 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo afecta al turbo la contaminación del aceite?

Los turbos están fabricados con una tolerancia y precisión de 4 micras, girando a más de 360.000rpm. Desde Melett aseguran que si el aceite que hay en el vehículo esta contaminado puede tener consecuencias muy severas.

Con frecuencia el aceite no recibe la importancia que debería tener como componente crítico y, sin embargo, un aceite de motor filtrado y limpio es fundamental para todos los turbos. La contaminación causará rápidamente el desgaste de varias piezas, que al final acabarán en fallos catastróficos. ¿Cómo la contaminación del aceite afecta al turbo?

Señales de contaminación del aceite:

  • Marcas en las piezas de empuje.
  • Marcas en los cojinetes.
  • Marcas en el diámetro del eje de la turbina producidas por los cojinetes y en el propio cojinete.
  • Olor a combustible en el aceite.

Alternativamente, si los niveles de aceite están muy bajos o si se utiliza un grado de aceite incorrecto, el turbo podría fallar de forma prematura. Si no se identifica la causa original del fallo, es muy probable que el mismo tipo de fallo vuelva a ocurrir en el turbo reacondicionado. Se pueden producir grandes daños en el sistema de cojinetes a los pocos segundos después de poner en funcionamiento el turbo.

Cómo se contamina el aceite?

  • Una acumulación de carbonilla en el motor puede dañar rápidamente el aceite nuevo.
  • Contaminación del aceite nuevo mientras se llevan a cabo reparaciones (accidental).
  • Si el filtro del aceite está bloqueado o dañado o si es de baja calidad.
  • El aceite degradado causado por las temperaturas excesivas o los prolongados intervalos entre cambios de aceite.
  • Desgaste del motor, que deja depósitos en el aceite.
  • Combustible o agua mezclándose con el aceite.

Prevención de fallos en el turbo:

  • El uso de aceite y filtros nuevos ayuda a reducir el riesgo de fallas. Aconsejamos que se utilicen filtros recomendados por el fabricante del motor en las reparaciones del turbo.
  • El aceite nuevo debe ser del grado correcto para el motor.
  • La sustitución o limpieza de las mangueras de entrada de aceite, así como de micro filtros en línea, ayuda a prevenir los depósitos de carbonilla o residuos que restringen el flujo de aceite hacia los cojinetes.
Etiquetas: it-turbosMelett

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
[PODCAST] ¿Sobran talleres? José Luis Gata (Solera) analiza el mercado

[PODCAST] ¿Sobran talleres? José Luis Gata (Solera) analiza el mercado

Desmantelan un taller ilegal en Murcia

Desmantelan un taller ilegal en Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES