• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Tiene presión insuficiente la bomba de combustible? Así podrás saberlo

El equipo técnico de Delphi explica cómo realizar una prueba de presión de la bomba de combustible

16 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
¿Tiene presión insuficiente la bomba de combustible? Así podrás saberlo

La presión y el flujo insuficientes son una indicación de que una bomba de combustible está funcionando mal, pero no significa necesariamente que esté fallando. Un bajo voltaje o una mala conexión o conexión a tierra hará que una bomba no funcione bien, produciendo los mismos resultados de la prueba como si la bomba estuviera mal.

Antes de sustituir cualquier bomba de combustible basándose en los resultados de las pruebas de presión y flujo, el equipo de Delphi recomienda seguir siempre el procedimiento indicado por el fabricante del vehículo para comprobar todas las conexiones eléctricas y la carga del sistema eléctrico. Un problema menor, como una conexión a tierra suelta, puede causar muchos problemas que se asemejan a averías más graves.

La seguridad es siempre lo primero, así que desde Delphi se recomienda llevar gafas de seguridad y advierten que no se debe probar el conector del arnés eléctrico del vehículo con los cables del DMM. Hacer esto puede dañar los terminales del arnés, creando la posibilidad de un conector de la bomba de combustible sobrecalentado debido a la excesiva resistencia eléctrica. Debe utilizarse siempre la sonda adecuada para realizar las pruebas eléctricas.

Prueba de caída de tensión desde el lado de alimentación

Para realizar la prueba desde el lado de la alimentación, se necesitará un DMM, es decir, un multímetro digital. Necesitarás acceso al conector de la bomba de combustible y a la batería.

Coge el multímetro y ajústalo a veinte voltios escala D-C, o D-C si tu multímetro tiene capacidad de auto-ranging.

Conecta la sonda positiva del multímetro al terminal positivo de la batería. Con el arnés de cables de la bomba de combustible conectado a la misma, conecta la sonda negativa del multímetro al cable de alimentación en el conector de la bomba de combustible.

Gira el encendido a la posición “on”. La bomba sólo funcionará durante unos dos segundos mientras el relé esté en posición de cebado, o hasta que reciba una señal de RPM.

La lectura debe ser inferior a 0,2 voltios. Si la lectura es mayor, comprueba si hay resistencia en el circuito de alimentación de la bomba de combustible.

Prueba de caída de tensión desde el lado de tierra

Ahora, para hacer la prueba desde el lado de tierra, el proceso es muy similar. Una vez más, ajusta el multímetro en la escala D-C de veinte voltios, o en la escala D-C si su multímetro tiene la capacidad de auto-regulación.

Conecta la sonda positiva del multímetro al terminal de tierra del conector de la bomba de combustible y asegúrate de que el arnés de cables de la bomba de combustible está conectado a la bomba de combustible. A continuación, conecta la sonda negativa del multímetro al terminal negativo de la batería.

Coloca el encendido en la posición “on”. De nuevo, ten en cuenta que la bomba sólo funcionará durante unos dos segundos mientras el relé esté en posición de cebado, o hasta que reciba una señal de RPM.

La lectura debe ser inferior a 0,2 voltios D-C. Si es mayor que eso, comprueba si hay resistencia en el circuito de suministro de tierra para la bomba de combustible.

Etiquetas: bomba de combustibleDelphielectrónicaIT- Electrónica y electricidad

Te pueden interesar

Para montar los brazos estabilizadores de suspensión y silentblocks…

Para montar los brazos estabilizadores de suspensión y silentblocks…

7 junio, 2023
[VÍDEO] La dinamométrica y los frenos, ¿por qué son un matrimonio inseparable?

[VÍDEO] La dinamométrica y los frenos, ¿por qué son un matrimonio inseparable?

7 junio, 2023
Cómo detectar una correa de accesorios desgastada

Cómo detectar una correa de accesorios desgastada

7 junio, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas con inyección de nitrógeno en un circuito de A/C ?

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas con inyección de nitrógeno en un circuito de A/C ?

7 junio, 2023
Siguiente
Busca referencias y compara PVP en el catálogo original de Recambiofacil

Busca referencias y compara PVP en el catálogo original de Recambiofacil

Reemplaza los filtros SPIN-ON siguiendo estos sencillos pasos

Reemplaza los filtros SPIN-ON siguiendo estos sencillos pasos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES