• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
BREMBO
Valeo specialist
Home Noticias

Un ‘portero digital’ que bloquea el diagnóstico de vehículos

23 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Un ‘portero digital’ que bloquea el diagnóstico de vehículos

Un taller multimarca quiere restablecer el indicador de servicio en un vehículo, pero se encuentra con un ‘portero digital’ que no le deja pasar: los gateways de seguridad ponen freno al intercambio de datos entre los dispositivos de control y OBD. Y es que el bloqueo digital establecido por las marcas automovilísticas pretende evitar los ataques piratas informáticos a los sistemas del vehículo, pero sobre todo supone un reto para los talleres independientes, impidiéndoles acceder a las funciones de regulación y codificación necesarias para reparar ciertos vehículos.

La vida de un profesional que trabaja en un taller multimarca se ha complicado. Tanto, que ha pasado de conectar el dispositivo OBD al bus CAN del vehículo y acceder a la información relevante para el diagnóstico, a encontrarse con un veto cada vez que intenta acceder a los datos de un vehículo. Y es que, tras diversos incidentes en los que los cibercriminales accedieron a funciones importantes del vehículo, las marcas abordan las ‘lagunas de seguridad’, cerrando la interfaz digital para los equipos de diagnóstico multimarca mediante soluciones informáticas como los gateways de seguridad.

Esta situación supone un obstáculo para el trabajo diario de los talleres que operan distintas marcas: ¿leer o borrar la memoria de fallos, realizar actualizaciones o reiniciar la pantalla de servicio? ¡Negativo! No obstante, tal y como señala la asociación europea de equipamiento de talleres (EGEA), existe una salida a este impedimento digital: el procedimiento de autentificación. Para ello se intercambian, por ejemplo, certificados digitales entre el dispositivo de diagnóstico y el sistema informático del fabricante de automóviles y, así, el candado se abre.

Desventajas competitivas frente a las marcas

EGEA critica la práctica actual de los fabricantes de automóviles en materia de ciberseguridad. Según la asociación, los esfuerzos de la industria automovilística por poner a los delincuentes en el lugar que les corresponde suponen sobre todo una desventaja competitiva para los talleres independientes. “Algunas marcas automovilísticas, en su búsqueda de la seguridad digital, restringen completamente el acceso a través de los puertos OBD a los datos relevantes para el diagnóstico, la reparación y el mantenimiento”, aseguran. En opinión de EGEA, tampoco el uso de gateways de seguridad es una solución viable. ¿El problema? Dado que los legisladores no han estandarizado los procedimientos para toda la industria del automóvil, cada fabricante define individualmente su propio procedimiento de autentificación, lo que supone una complejidad para los talleres que trabajan con distintas marcas.

Asimismo, la asociación europea de equipamiento de talleres ha observado que, en algunos casos, las tasas de los procedimientos de autentificación “no son razonables” y no son compatibles con el requisito legal de “puesta a disposición no discriminatoria”. También critica el hecho de que el alcance de los datos accesibles varíe de un fabricante de automóviles a otro. Esto abarca desde los datos EOBD puros (emisiones) hasta los datos relevantes para la reparación y el mantenimiento. En muchos casos, los profesionales de la reparación multimarca no tienen autorización de escritura para estos datos, lo que hace imposible, por ejemplo, borrar los códigos de avería almacenados en un vehículo que se está reparando.

Etiquetas: acceso datos vehículociberseguridad cochetaller multimarca
VEGE
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

La Comunidad del Taller - img 0583

Condenado el dueño de un taller de Vigo por pegar a un policía que le multó

1 julio, 2022
Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

1 julio, 2022
Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

1 julio, 2022
BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

1 julio, 2022
Siguiente
“Lo que más llena a un pintor es dejar a sus clientes satisfechos”

"Lo que más llena a un pintor es dejar a sus clientes satisfechos"

¿Cuáles son las causas más frecuentes del ruido en los frenos?

¿Cuáles son las causas más frecuentes del ruido en los frenos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
AS-PL
La Comunidad del Taller - NGK 22

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
SOGEFI
NRF
Alfa e-parts

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES